Nueva serie
Doctrinas Fundamentales
de la Biblia

Por medio de nuestra plataforma asociada “CONTESTANDO TU PREGUNTA”, el pastor y profesor Javier Díaz está dando respuesta a una serie de interrogantes que se encuentran en la mente de muchos sobre “¿Existe verdaderamente Dios?”, “¿Es todo esto un mito o una realidad?”, “¿De dónde venimos?”, “¿Qué cosa es la fe; realmente la necesitamos para vivir?”. Estas y otras muchas preguntas hallarán respuesta en los cortas pero profundas pláticas presentadas durante estos próximos meses.

El profesor Javier Díaz ha dedicado años a la investigación de la Biblia y ha servido en la cátedra de teología de varias instituciones educativas tales como la Universidad de las Antillas, en Mayagüez, Puerto Rico.

img

Archivos de
Contestando tu Pregunta

Profesor Javier Díaz
4 VIDEO
¿CÓMO ENTENDER LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA?
  • 4 de JUNIO del 2024
  • Javier Díaz

Serie de Videos
Punto sobre Punto

Ver todos
    La creencia más popular es que tan pronto una persona muere va directamente su espíritu, o al cielo o al infierno. ¿Es eso lo que la Biblia enseña? Una frase que salió de los moribundos labios de Jesús parece apoyar esa idea, cuando garantizó al ladrón que se arrepintió de sus pecados que “hoy estarás conmigo en el paraíso”. ¿Estuvo verdaderamente Cristo en el paraíso ese viernes de tarde? La respuesta a esta pregunta ocupa el tema a analizar en este video.
    Muchas personas con devoción sincera veneran a un santo al cual han llamado San Lázaro. Es conocido como un santo muy milagroso con su cuerpo lleno de llagas y apoyado en dos muletas. ¿Existió realmente este personaje? ¿Habla la Biblia sobre esta persona? En una de las parábolas de Jesús se hace mención a un tal Lázaro, ¿es acaso el mismo? El tema de estudio de este corto video tiene el propósito de aclarar este enigma.
    Los judíos han subsistido durante siglos aun cuando han sido perseguidos y discriminados. Se han caracterizado por ser un pueblo de gente emprendedora y diligente, superando, muchas veces, a los demás en cuyos países se han establecido. Han obtenido premios Nobel en varios géneros y reconocidos en el mundo entre los sabios e influyentes. Algo que los ha caracterizado, es su devoción relacionada con la observancia de su Shabat, el día del sábado. ¿Es acaso este día una característica exclusiva de esta raza? ¿Es el Sabat solamente para los judíos?
    Un tema que ha interesado a muchos tiene que ver con la transición del día de reposo y celebración para los cristianos. Aunque lo más importante no es el periodo de tiempo de 24 horas, la cuestión es sobre lo que Dios espera de sus hijos. Al fin y al cabo, es asunto de celebración, pero, ¿de qué?
    En su interés de ser fieles a su iglesia, millones de cristianos sinceros asisten cada semana a sus templos el domingo de mañana para recibir la bendición de Dios. Sin embargo, al leer detenidamente en la Biblia, se sientes preocupados, muchos de ellos, si es que estén rindiendo a Dios un culto en un día equivocado. Por otro lado, pueden sentirse apoyados en lo que han estado haciendo, porque han sido enseñados que tanto Cristo como sus apóstoles han establecido un cambio radical del sábado al domingo, en honor de la resurrección del Señor. ¿Será esto realmente así?
    La historia de los primeros cristianos nos deja en claro asuntos importantes acerca del día del Señor. ¿Cuán necesario es que los creyentes del siglo XXI conozcan estas realidades hoy? ¿Cuánto significa esto para tu paz interior y tu relación con Dios? El vídeo se hoy te dará respuestas oportunas.
    Los primeros siglos de la era cristiana fueron testigos de la cruenta persecución de los cristianos. Las arenas del Coliseo Romano se tiñeron de la sangre de miles de fieles seguidores de Jesús que estuvieron dispuesto a ofrendar sus preciosas vidas antes de claudicar de su fe en el Crucificado. Pero al fin, tal pareció que un edicto de tolerancia diera a los cristianos un respiro. ¿Fue esto para bien? La aparente conversión del emperador Constantino el Grande trajo como consecuencia grandes cambios. La iglesia cristiana llegó a ser la religión oficial del estado. ¿Convino que fuera así? ¿Qué tiene que ver esto con la adoración en el Venerable Día del Sol? Este vídeo tiene las respuestas. ¡No se lo pierda! ¡Compártalo con otros!
    En un mundo en que la religión se ha sentado en el banquillo de la duda, y la gente dice que sigue la religión a su manera, se hace necesario recordar que Dios nunca ha cambiado y espera que sus fieles creyentes mantengan sus creencias firmes en la Roca de la fe. ¿Será que cada persona tendrá que determinar finalmente a quien va a seguir, si a las tradiciones convenientes de los hombre, o a la enseñanzas establecidas por la Palabra de Dios?

Punto sobre punto

Nuestro propósito mediante esta plataforma es crear un foro abierto en el que podamos comunicarnos en un ambiente sincero pero respetuoso. Tanto en este Sitio Web como en nuestro canal por los medios de comunicación social, perseguimos la meta de exponer tópicos de importancia e interés. Tal vez se ha preguntado cual sea el significado de nuestro título: PUNTO SOBRE PUNTO. Ello enfatiza el objetivo de dejar en claro lo que investigamos. Un antiguo profeta de Israel, llamado Isaías, quien vivió más de 700 años antes de nuestra era, dijo:

“Porque mandamiento tras mandamiento, mandato sobre mandato, renglón tras renglón, línea sobre línea, un poquito allí, otro poquito allá”. (Isaías 28:10).

De esta forma remarcó la importancia de la investigación.

Leer Más
img

PUNTO SOBRE PUNTO

SORTEO DEL LIBRO
"¿EL CONFLICTO DE LOS SIGLOS?"

 Obsequiaremos este valioso libro a los participantes. Para participar tiene que registrarse aquí. Este sorteo se llevará a cabo el 31 de diciembre de 2023, el día final de este año.

Nuestra Historia

En estos últimos años nuestro equipo ha estado sirviendo a la comunidad de habla hispana usando diferentes medios de comunicación. "Punto sobre Punto" es el eslabón final de nuestra cadena de servicio.


2024

En este año, estamos enviando una importante serie de videos con estudios presentados por el profesor en Teología, Javier Díaz, en una interesante investigación sobre las Doctrinas Fundamentales de la Biblia.

Más sobre esto

REFLEXIONES AL PUNTO

Reflexiones devocionales especilamente extraidas del valioso tesoro de las Sagradas Escrituras.

MEDIOS DE
COMUNICACIÓN SOCIAL

Síguenos por estos medios sociales y por favor danos un LIKE
y también subscríbete para seguir recibiendo nuevos videos.